Ideas de 34.000 miembros para cambiar el proceso de asilo

Última actualización 5 de octubre de 2021. Esta página refleja las 5 prioridades principales para los primeros 150.000 miembros de ASAP. En septiembre de 2022, determinamos las 5 prioridades principales para los primeros 350.000 miembros de ASAP. Puede leer esos resultados más recientes aquí.

Estimados miembros de ASAP,

Cuando solicitó convertirse en miembro de ASAP, le preguntamos: ¿Qué es una cosa que cambiaría sobre el proceso de asilo? De los primeros 150.000 miembros de ASAP, más de 34.000 solicitantes de asilo respondieron. Muchas gracias por tomarse el tiempo para compartir sus ideas e historias con nosotros.

El mes pasado, nuestro equipo leyó cada una de sus respuestas para comprender mejor los problemas que más le preocupan. Siga leyendo para ver 5 formas en que el gobierno de los Estados Unidos debería cambiar el proceso de asilo, según las respuestas de 34.617 solicitantes de asilo de 152 países.

1. El gobierno debería acelerar los tiempos de procesamiento de permisos de trabajo y entrevistas de asilo.

  • “Me gustaría acortar o eliminar por completo la espera para que los solicitantes de asilo puedan solicitar un permiso de trabajo. Es una dificultad extrema tener que esperar años para que se complete el proceso de asilo y no poder obtener un permiso de trabajo”. – Miembro de ASAP de Guatemala
  • “Hemos estado esperando una entrevista durante 6 años. Estos 6 años han sido muy estresantes y difíciles para nosotros. Sentimos que estamos atrapados aquí, y nadie puede ayudarnos o escucharnos. No podemos salir del país para ver a nuestras familias y no pueden venir a visitarnos debido a la prohibición de viajar. Trabajo con familias estadounidenses y sus hijos todos los días, pero siento que al gobierno no le importan personas como nosotros”. – Miembro de ASAP de Irán

2. Los permisos de trabajo deberían ser más fáciles de obtener.

  • “Los solicitantes de asilo están sufriendo. Necesitamos trabajar para ayudar a nuestras familias y ayudar a nuestras comunidades donde vivimos. Nosotros también somos humanos y queremos vivir”. – Miembro de ASAP de Haití
  • “¿Cómo se espera que alguien sobreviva – especialmente durante una pandemia – sin ingresos? Es como si nos estuvieran acorralando para trabajar ilegítimamente porque es eso o perder la vivienda y sufrir hambre. Y luego seguimos siendo tratados como si fuéramos malos por romper la ley. Es un círculo vicioso que es completamente prevenible”. – Miembro de ASAP de Líbano
  • “Necesito desesperadamente mi permiso de trabajo. Soy una madre que cría a tres hijos sola. Nuestra familia solo puede recibir ayuda limitada de los estipendios para alimentos. Traté de trabajar sin un permiso de trabajo, pero mi jefe me pagaba muy poco y me intimidaba en el trabajo. Espero poder obtener mi permiso de trabajo para mejorar mi situación actual”. – Miembro de ASAP de China

3. Debería concederse asilo a más personas y debería ser más fácil obtener el estatus migratorio.

  • “Creo que la mayoría de las personas que solicitan asilo con la esperanza de obtener un estatus legal en los Estados Unidos pierden. Me gustaría un proceso que apruebe más solicitudes de asilo de las que niega”. – Miembro de ASAP de El Salvador
  • “Debería haber más flexibilidad en términos de leyes de asilo. Nadie quiere salir de su país. Lo hacen porque no tienen otra opción”. – Miembro de ASAP de Venezuela
  • “Hay muchas personas que merecemos el asilo y no logramos obtenerlo. Se deberían aprobar más solicitudes de asilo según mi opinión”. – Miembro de ASAP de Cuba

4. El proceso de asilo debería ser más accesible y transparente.

  • “Debería haber más información del proceso en el idioma que la persona habla, y más orientación sobre el proceso de asilo al principio”. – Miembro de ASAP de Honduras
  • “Me gustaría ver una reducción en la complejidad de todas las reglas y procedimientos, y también hacer que todo el proceso sea fácil de navegar para los solicitantes de asilo que sin culpa suya están buscando seguridad y refugio”. – Miembro de ASAP de Kenia

5. Los solicitantes de asilo deberían recibir un trato más humano.

  • “Cambiaría la actitud de inmigración estadounidense hacia los solicitantes de asilo y los inmigrantes en general. Me llevaron bajo la custodia de ICE y me detuvieron. El trato que recibí durante la detención fue vil e inhumano. Los oficiales de ICE tenían prejuicios, eran crueles y descuidaban las necesidades de los detenidos. Estuve expuesto personalmente a muchas violaciones de mis derechos humanos básicos, entre ellas privarme de comida, recibir la medicación incorrecta y ser intimidado y acosado”. – Miembro de ASAP de Jordania
  • “Considero que el proceso debería hacerse de una manera más humana, más centrada en las personas. Los solicitantes de asilo no somos un número, somos seres humanos atravesando una situación multifactorial y muy estresante”. – Miembro de ASAP de Venezuela

Llegamos a esta lista de las 5 ideas principales leyendo primero un tamaño de muestra de 700 respuestas. Basándonos en esas 700 respuestas, identificamos las 10 ideas más comunes que vimos. Luego, nuestro equipo leyó cada una de sus 34.617 respuestas y asignó cada respuesta a una o más de esas ideas. Además de las 5 ideas enumeradas anteriormente, otras ideas comunes incluyeron que el gobierno debería reducir las tarifas en el proceso de asilo y que el gobierno debería dar a los solicitantes de asilo más acceso a los servicios sociales y otros beneficios.

Este es el primer informe de una serie de conversaciones continuas que tendremos con los miembros de ASAP sobre cómo comprender los problemas que le preocupan. Compartiremos resultados adicionales con usted en futuras novedades para miembros.

Si desea compartir sus ideas con nosotros pero no respondió a esta pregunta opcional en su solicitud de membresía, ¡no se preocupe! En el futuro, le brindaremos oportunidades para que responda a esta información y comparta pensamientos adicionales. Nos gustaría escuchar de todos y cada uno de ustedes sobre cómo cambiarían el proceso de asilo. Ustedes son los expertos en cómo mejorar el proceso de asilo y sus prioridades guiarán el trabajo de ASAP.

Tanto es posible cuando los miembros de ASAP se unen para identificar y compartir los problemas que afectan a cada uno de ustedes. Un miembro de ASAP de Etiopía compartió su respuesta: “Sin tener un proceso de asilo sin problemas, las personas como yo sufrirán no solo en su país de origen, sino también en los Estados Unidos. Así que estoy luchando por cambio con toda mi energía y compromiso”. Leer sus palabras ha fortalecido el compromiso de nuestro equipo para trabajar junto a usted para construir un futuro mejor para todos los solicitantes de asilo.

keyboard_arrow_up