Algunos solicitantes de asilo esperando en México bajo MPP pueden registrarse para entrar a los Estados Unidos

Última actualización el 23 marzo de 2021

El 19 de febrero de 2021, el gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) empezó a procesar algunos solicitantes de asilo que han tenido que esperar en México bajo el programa de Los Protocolos de Protección para Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés).

Esto es parte del plan anunciado por el presidente Biden en el que poco a poco acabará con MPP, también conocido como “Permanecer en México,” el cual ha prohibido la entrada a los Estados Unidos de muchos solicitantes de asilo mientras sus casos están pendientes en las cortes de inmigración de los EE. UU.

Si usted le dijo a un oficial de inmigración de los Estados Unidos que tenía miedo de regresar a su país y lo mandaron de vuelta a México para esperar sus audiencias de corte de inmigración de los EE. UU., usted está en MPP y este cambio puede afectarle. Por ahora, solamente los solicitantes de asilo cuyos casos están pendientes frente una corte de inmigración van a poder registrarse para entrar a los Estados Unidos. Use este recurso para saber si tiene una audiencia de corte programada.

Si usted está en MPP y tiene un caso activo, mire el siguiente video de la organización Las Americas para información sobre los pasos que tiene que seguir para poder entrar a los EE. UU.:

  • Si su caso está activo usted ya puede registrarse con el gobierno estadounidense para empezar el proceso de entrar a los EE. UU. Note que el gobierno estadounidense está dando prioridad a solicitantes de asilo que han estado esperando más tiempo y que están en situaciones vulnerables o peligrosas.
  • Puede registrarse en este sitio web del ACNUR y recibirá información sobre los próximos pasos. Note que desde su inicio el sitio web ha tenido problemas y probablemente va a tener que seguir intentando. También puede llamar a ACNUR al 1-800-226-8769 (o por WhatsApp al 55 2535 2950).
  • El gobierno estadounidense ha dicho que no deben presentarse a una puerta de entrada hasta que le avisen directamente.
  • Antes de poder entrar a los EE. UU. recibirá una prueba de coronavirus y si cumple con los requisitos de salud y seguridad, el gobierno estadounidense le dejará entrar sin detenerle y le ayudará a transferir su caso a una corte de inmigración cerca de donde va a vivir.

Todavía no sabemos como será el proceso para personas que están en México que no tienen un caso pendiente frente una corte de inmigración en los EE. UU., como por ejemplo para personas cuyos casos han sido negados, los que recibieron una orden de deportación por no haber podido asistir a su audiencia en la corte de inmigración, los que todavía están en listas de espera, o para los que están llegado a la frontera por primera vez. Por ahora, el gobierno todavía no esta dejando entrar a los solicitantes de asilo a los Estados Unidos y los está rechazando en la frontera o deportándolos a sus países de origen.

Si usted ingresó recientemente a los Estados Unidos como parte del cierre del programa MPP, probablemente puede solicitar un permiso de trabajo basado en su parole. Dale clic aquí para leer más sobre permisos de trabajo para personas que tienen parole, o permanencia temporal.

Recursos adicionales:

  • Puede leer este recurso y esta presentación para información mas detallada.
  • Puede leer este recurso creado por el gobierno de los EE. UU. para más información y respuestas a preguntas frecuentes.
  • Si usted está en la frontera de México y los EE. UU., dale “like” o “me gusta” a esta página de Facebook para recibir información actualizada.
  • Si usted es miembro de la comunidad LGBTQ+ y está en MPP, dale “like” o “me gusta” a esta página de Facebook para encontrar información sobre varios tipos de apoyo.
  • Si usted todavía está en México, puede encontrar más información y hacer preguntas en este sitio web.
  • Si usted está en los Estados Unidos, conviértase en miembro de ASAP para recibir noticias sobre el proceso de inmigración en los EE. UU.
  • Si usted es un solicitante de asilo y no esta bajo el programa MPP, puede encontrar otra información útil para solicitantes de asilo aquí.
  • Puede ver un video de la versión original de esta publicación aquí.
  • Si ha salido de MPP/Quedate en México bajo parole y necesita ayuda legal vaya aquí.

Para más información y recursos del Proyecto de Apoyo Para Solicitantes de Asilo (o ASAP, por sus siglas en inglés) visite nuestro sitio web.

Nota: Esta información es para personas solicitando asilo en los Estados Unidos y no sustituye consejo legal de un abogado.

keyboard_arrow_up