Una nueva decisión de la Corte Suprema afecta a algunas personas con estatus de protección temporal (TPS)
11 de junio de 2021
La Corte Suprema de los Estados Unidos tomó una decisión el 7 de junio que afecta a algunas personas con Estatus de Protección Temporal (“TPS,” por sus siglas en inglés). La decisión, llamada Sánchez v. Mayorkas, dificulta que algunas personas con TPS se conviertan en residentes permanentes legales si ingresaron a los EE. UU. sin permiso.
¿Cómo está relacionado el TPS con el estatus de residente permanente legal en general?
En general, TPS NO crea un camino hacia la residencia permanente (también conocido como la tarjeta verde) por sí solo. Sin embargo, algunas personas pueden ser elegibles para convertirse en residentes permanentes legales por otras razones, como el matrimonio con un ciudadano estadounidense. Obtenga más información sobre TPS en el sitio web de ASAP aquí.
¿Qué cambia con la decisión de la Corte Suprema?
Aunque el TPS no crea un camino hacia el estatus de Residente Legal Permanente por sí solo, antes de la decisión de la Corte Suprema algunas personas podían usar el TPS para demostrar que habían sido “inspeccionadas y admitidas” a los Estados Unidos. Eso les ayudó a cumplir con los requisitos para solicitar la residencia permanente basado en matrimonio con un ciudadano estadounidense u otras razones.
Sin embargo, la Corte Suprema ahora ha decidido que TPS no contará para demostrar que una persona ha sido “inspeccionado y admitido”. Por lo tanto, las personas que ingresaron a los Estados Unidos sin autorización (sin presentarse en un puerto de entrada) ya no pueden usar el TPS para ayudar a cumplir con los requisitos de residencia permanente.
¿Esta decisión afecta a las personas que han obtenido asilo?
¡No! La decisión de la Corte Suprema en el caso Sánchez NO afecta a las personas que han obtenido asilo. Las personas que han obtenido asilo aún pueden solicitar la residencia permanente después de un año de haber obtenido el asilo. Obtenga más información sobre cómo solicitar la residencia permanente basada en asilo en el sitio web del gobierno aquí.
¿Esta decisión le quita el TPS a alguien?
¡No! La decisión de la Corte Suprema en el caso Sánchez no le quita el TPS a nadie ni cambia la capacidad de solicitar el TPS para las personas que son elegibles. Obtenga más información sobre TPS aquí.
¿Esta decisión afecta a los permisos de trabajo para personas con TPS?
¡No! La decisión de la Corte Suprema en el caso Sánchez no afecta a los permisos de trabajo basados en el TPS.
¿Qué puedo hacer si creo que la decisión de la Corte Suprema me afecta?
Incluso si la decisión de la Corte Suprema le afecta, es posible que aún pueda solicitar la residencia permanente, pero podría ser mucho más difícil. Puede ser útil hablar con un abogado de confianza o con una organización de servicios legales sin fines de lucro. Aprende cómo buscar asistencia legal aquí. Lea más sobre la decisión de Sánchez aquí.