Extendieron la fecha límite para entregar la solicitud de asilo para algunos solicitantes de asilo

10 de febrero de 2021

Buenas noticias: Solicitantes de asilo quienes fueron detenidos cuando llegaron a los Estados Unidos y a los que el gobierno no avisó que tenían que entregar su solicitud de asilo dentro de un año de llegar ganaron una extensión a la fecha limite. Además, el gobierno creó un proceso para los solicitantes de asilo cuyos casos todavía no han sido registrados en la corte de inmigración para entregar sus solicitudes de asilo. Estos cambios ocurieron debido a un caso federal llamado Mendez Rojas v. Wolf.

Esta extensión a la fecha limite de un año solamente aplica a un grupo de solicitantes de asilo particular, conocidos como “la clase de Mendez Rojas.”

 Es posible que usted forme parte de la clase de Mendez Rojas y califique para la extensión si:

  1. Fue detenido en la frontera por oficiales de inmigración estadounidenses; y
  2. Pasó una entrevista de miedo creíble (donde tuvo que explicar sus razones por haber huido su país de origen) o expresó temor de regresar a su país de origen; y
  3. recibió un Aviso de Comparecencia (“Notice to Appear” o “NTA” en inglés) el 30 de junio de 2016 o después; y
  4. Los oficiales de inmigración no le informaron acerca del requisito de entregar la solicitud de asilo dentro de un año de llegar a los EEUU antes de que saliera del centro de detención.

Si ya pasó un año desde que llegó en los EE.UU. y no ha entregado su solicitud de asilo, es importante que notifique al gobierno si usted cree que pertenece a la clase de Mendez Rojas. Para personas en esa situación, tienen hasta el 22 de abril de 2022 para entregar su solicitud de asilo y notificar al gobierno que la extensión bajo Mendez Rojas aplica en su caso. Puede hablar con un abogado de inmigración sobre su caso específico.

Es posible que también reciba esta notificación del gobierno sobre el caso de Mendez Rojas. Haga clic aquí para leer una traducción de la notificación. Usted no necesita contestar a este aviso.

Así es como puede notificar al gobierno si califica y quiere que apliquen la extensión bajo Mendez Rojas en su caso:

  • Si tiene una audiencia programada en la corte de inmigración, puede decirle al juez de inmigración durante su próxima audiencia que usted piensa que califica para una extensión del tiempo límite para la solicitud de asilo bajo el caso Mendez Rojas. O puede mandar una carta junto con su solicitud de asilo. Si usted ya entregó su solicitud de asilo todavía puede mandar una carta a la corte de inmigración. Puede leer instrucciones y ver ejemplos de cartas aquí (solamente está disponible en inglés).
    Nota: Si su próxima audiencia está programada para después del 22 de abril de 2022, debe mandar una carta a la corte antes del 22 de abril de 2022.
  • Si su caso está en apelación ante la Junta de Apelaciones (la BIA, por sus siglas en inglés), puede mandar una carta avisándole a la BIA que usted piensa que califica para una extensión del tiempo límite para la solicitud de asilo bajo el caso Mendez Rojas.
  • Si su caso no aparece en la línea automatizada, recibió un Aviso de Comparecencia, y no ha entregado su solicitud de asilo, usted puede entregarla por correo a la agencia USCIS. En este caso, USCIS mandará su solicitud a la corte de inmigración y  la corte de inmigración programará una audiencia en su caso.
  • Si ha tenido audiencias en la corte de inmigración o apeló su caso ante la BIA, pero su caso ahora está cerrado, debe hablar con un abogado sobre la posibilidad de reabrir su caso como miembro de la clase de Mendez Rojas.

Por favor note que la extensión solamente aplica a personas que son miembros de la clase de Mendez Rojas. En general, solicitantes de asilo tienen que entregar su solicitud de asilo dentro de un año de haber llegado a los Estados Unidos.

Si usted entregó su solicitud de asilo antes de su fecha límite de un año, no es necesario enviar o entregar ninguna carta o aviso al gobierno.

Enlaces útiles:

  • Puede llamar al 1-800-898-7190 o visitar a esta página web donde puede ingresar su número A para saber si su caso esta registrado en la corte de inmigración. Mire este recurso para más detalles.
  • Puede usar estas cartas como ejemplos para notificarle a la corte de inmigración y la BIA que usted cree que es un miembro de la clase de Mendez Rojas.
  • Puede encontrar la dirección de USCIS para mandar su solicitud de asilo aquí.
  • Puede encontrar la dirección de su corte de inmigración aquí.
  • Puede encontrar la dirección de la BIA aquí.
  • Aquí es un ejemplo de un Aviso de Comparecencia.

Para más información y recursos del Proyecto de Apoyo Para Solicitantes de Asilo (o ASAP, por sus siglas en inglés) visite nuestro sitio web.

Nota: Esta información es para personas solicitando asilo en los Estados Unidos y no sustituye consejo legal de un abogado.

keyboard_arrow_up