Cómo y cuándo declarar sus impuestos

Última actualización el 9 de febrero de 2023

Si usted trabaja en los Estados Unidos (EE.UU.) es obligatorio que declare sus impuestos si sus ingresos en el año 2022 fueron más de una cierta cantidad.

La fecha límite para declarar sus impuestos es el 18 de abril de 2023. Si usted no puede declarar sus impuestos antes de esta fecha, lea aquí sobre cómo pedir más tiempo.

Declarar sus impuestos tiene varias ventajas. Por ejemplo:

  • Puede recibir reembolsos. Cuando tiene empleo en los EE.UU., a veces una parte de sus ingresos va al gobierno federal y estatal automáticamente. Al declarar sus impuestos, puede ser elegible para reembolsos de este dinero pagado al gobierno.
  • Es posible que pueda recibir pagos de “Crédito Tributario por Hijos” (“Child Tax Credit” o CTC, por sus siglas en inglés). El Crédito Tributario por Hijos es un pago del gobierno de los EE.UU. para ayudar a las familias con hijos. Para recibir pagos del Crédito Tributario por Hijos, sus hijos deben tener números de Seguro Social. Lea información general sobre el Crédito Tributario por Hijos e información sobre el Crédito Tributario por Hijos para familias inmigrantes.
  • Puede ayudarle con su caso de inmigración. Por ejemplo, declarando sus impuestos también puede comprobar los años que usted lleva viviendo en los EE.UU. Esto puede ser muy importante para un caso de inmigración.
  • Es un proceso seguro. En general, toda la información que proporcione en su declaración de impuestos es confidencial y no será compartida con otras agencias o individuos. No será investigado por la policía ni por agencias de inmigración por haber declarado impuestos.

Si usted no tiene un número de seguro social, todavía puede declarar sus impuestos usando un número ITIN.

Si necesita ayuda para declarar sus impuestos, puede buscar lugares donde pueda recibir asistencia gratuita. Puede ingresar su código postal en este sitio web para encontrar lugares cerca de donde usted vive. O puede llamar a esta línea gratuita: 1-800-906-9887.

Si prefiere que le ayuden por teléfono en vez de en persona, visite esta página web.

Para más información y recursos del Proyecto de Apoyo Para Solicitantes de Asilo (o ASAP, por sus siglas en inglés) visite nuestro sitio web.

Nota: Esta información es para personas solicitando asilo en los Estados Unidos y no sustituye consejo legal de un abogado.

keyboard_arrow_up