Citas con ICE e ISAP

Hay varias agencias de inmigración dentro del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.). El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es la agencia de inmigración que se encarga de hacer cumplir las leyes de inmigración. El Programa de Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés) es el nombre del programa de ICE que monitorea a ciertos inmigrantes.

Algunas personas tienen que ir a citas regulares (también conocidas como “check-in” en inglés) con ICE o ISAP como parte de su caso de inmigración, y otras personas no. Si usted ingresó a los Estados Unidos con una visa y nunca ha sido detenido por el gobierno estadounidense, es probable que usted no tenga citas con ICE o ISAP. Si usted entró a los Estados Unidos cruzando la frontera y usted fue detenido, o si usted fue detenido por un tiempo después de haber entrado a los Estados Unidos, es posible que tenga que asistir a citas ante ICE o ISAP.

Siga leyendo o haga clic en los enlaces a continuación para leer preguntas y respuestas escritas por el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés).

¿Qué es ICE? ¿Qué es ISAP?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es la agencia de inmigración del gobierno de los Estados Unidos que se encarga de hacer cumplir las leyes de inmigración. Ellos son como un tipo de “policía” de inmigración.

A menudo, cuando ICE pone en libertad a una persona que ha estado en detención migratoria, ICE puede decidir continuar monitoreando a esa persona por medio de un programa llamado Programa de Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés). Este monitoreo se puede hacer de diferentes maneras, como por grilletes, citas en persona, visitas al domicilio o citas por teléfono. Algunas compañías privadas trabajan para ICE para administrar el programa ISAP.

¿Cómo puedo saber si tengo una cita con ICE, cuándo es la cita y en dónde es?

Primero, incluso si usted ha sido puesto en libertad tras haber estado detenido, es posible que no tenga que ir a citas con ICE. Algunas personas tienen que ir a citas regularmente como parte de su caso, y otras personas no.

Usted probablemente tiene citas con ICE si alguna de las siguientes situaciones le aplica:

  1. Usted recibió un documento del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) que le dice que tiene citas con ICE. El documento puede verse así o así (solo en inglés).
    • El documento quizás le diga cuándo y dónde será su primera cita con ICE.
  2. Después de llegar a los Estados Unidos a través de la frontera de México-EE.UU., usted recibió un documento llamado Aviso para Presentarse (Formulario I-385).
  3. Después de llegar a los Estados Unidos a través de la frontera de México-EE.UU., le dijeron que tiene que presentarse ante ICE en un tiempo determinado (por ejemplo, dentro de 60 días).
    • Usualmente, los funcionarios en la frontera no le dicen cuándo ni dónde será su primera cita con ICE. Lea sobre lo que puede hacer en esta situación. También puede programar una cita en este sitio web de ICE.

Si usted cree que debía ir a citas con ICE pero no está seguro, puede intentar llamar a los números de teléfono nacionales de ICE al 1-833-383-1465 o al 1-888-351-4024. O también puede intentar comunicarse con su oficina local de ICE.

¿Qué puedo hacer si mi cita con ICE está programada muy lejos en el futuro?

Hasta la fecha, primavera de 2023, algunas oficinas de ICE están programando primeras citas o citas de seguimiento muchos años en el futuro. Mientras usted espera su cita con ICE, ¡todavía puede continuar con su caso de inmigración!

  1. Debería revisar el sistema de la corte de inmigración todas las semanas para ver si se le ha programado una audiencia en la corte de inmigración. Es importante asistir a todas sus audiencias en la corte de inmigración si desea continuar con su caso.
  2. También puede decidir si quiere solicitar asilo. Por lo general, usted debe solicitar asilo dentro de 1 año de su llegada a los Estados Unidos.

Si le dijeron que tiene que presentarse ante ICE dentro de un tiempo determinado (por ejemplo, 60 días), pero la primera cita disponible de ICE que puede encontrar es más tarde, debería estar bien. Según ICE, usted aún cumplirá con el requisito de presentarse si usted programa la cita más temprana disponible. Usted debería guardar una copia de la página de confirmación de la cita en caso de que necesite mostrársela al gobierno más adelante.

¿Qué debería hacer si no puedo ir a mi cita con ICE?

Si usted no puede asistir a la hora de su cita con ICE, puede intentar reprogramar su cita:

  • Puede ir a checkin.ice.gov para tratar de reprogramar su cita.
  • Puede intentar llamar a su oficial de ICE para informarle y pedirle que reprograme su cita para otra fecha en la que sí pueda asistir.
  • Si usted no tiene el número de teléfono de su oficial de ICE, puede intentar llamar al número de teléfono nacional de ICE al 1-833-383-1465 o a su oficina local de ICE.

Si usted no puede asistir a la ubicación de su cita con ICE porque se mudó lejos, usted no necesita reprogramar su cita.

¿Qué debería hacer si nadie responde cuando llamo a la oficina de ICE?

Si nadie responde en la oficina de ICE, puede tratar de dejar un mensaje de voz indicando su nombre, su número de teléfono y Número A. A menudo, es difícil que alguien conteste el teléfono cuando llama a una oficina de ICE y tal vez no pueda dejar un mensaje de voz. Puede tratar de seguir llamando hasta que alguien conteste.

Usted también puede intentar llamar al número de teléfono nacional de ICE al 1-833-383-1465.

Usted también puede enviar un correo electrónico a su oficina local de ICE.

Es útil guardar un registro de las maneras en las que ha tratado de contactar a ICE. Puede escribir la fecha y hora que llamó usted y qué respuesta obtuvo. Mantenga una copia de todos los correos electrónicos que le envía a ICE.

ICE tiene mi pasaporte. ¿Puedo pedir un pasaporte nuevo?

Si ICE tomó su pasaporte, normalmente se lo quedan hasta el fin de su caso de inmigración. Al final de su caso, ICE debe devolverle su pasaporte cuando usted lo pida.

Si usted necesita su pasaporte mientras su caso en la corte de inmigración aún está pendiente, hay dos opciones posibles: (1) usted puede pedirle a ICE que le devuelva su pasaporte temporalmente, y (2) usted puede solicitar un nuevo pasaporte del consulado de su país de origen. Hay más detalles sobre estas opciones a continuación para ayudarle a decidir si tienen sentido en su situación.

Primero, puede pedirle a su oficina de ICE que le devuelva su pasaporte temporalmente por un motivo específico, como para solicitar una licencia de conducir. Pero usted tendrá que devolver el pasaporte antes de la fecha que indique ICE. Si ICE no está de acuerdo en entregarle el pasaporte, usted también puede pedirles una fotocopia de las páginas con su nombre, sus datos biográficos y su foto. Puede usar esa fotocopia para probar su identidad cuando envíe solicitudes de inmigración, como para un permiso de trabajo.

Segundo, es posible que algunas personas puedan solicitar un nuevo pasaporte del consulado de su país de origen. Si esta opción tiene sentido en su situación o no puede depender de las razones por las que usted solicita asilo.

  • Si usted está solicitando asilo en base a una amenaza o peligro del gobierno de su país de origen, generalmente NO recomendamos comunicarse con el consulado de su país en los Estados Unidos para solicitar un nuevo pasaporte. Podría ponerlo a usted en riesgo. Además, el gobierno de los Estados Unidos podría decidir que, debido a que usted no tiene miedo de comunicarse con el gobierno de su país de origen para obtener un nuevo pasaporte, no necesita la protección del asilo en los Estados Unidos.
  • Si usted no está en peligro directamente del gobierno de su país de origen, sino de otras personas o grupos, es posible que pueda ser seguro solicitar un nuevo pasaporte del consulado de su país en los Estados Unidos. Usted sabe mejor las razones por las que está buscando asilo en los Estados Unidos y si ponerse en contacto con el gobierno de su país de origen es un riesgo o no. Puede obtener más información sobre el asilo en este video. Si usted no está seguro de qué hacer, le recomendamos hablar primero con un abogado de inmigración.
  • Si usted no está solicitando asilo, retención de deportación o protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés), sino que tiene un tipo diferente de caso de inmigración, generalmente está bien solicitar un nuevo pasaporte de su país.

Tengo un grillete. ¿Cómo puedo hacer para que me lo remuevan?

El tiempo que toma remover el grillete varía y cada caso es diferente. A veces, un abogado puede abogar para que le remuevan el grillete. Si usted desea buscar un abogado, visite esta página para buscar ayuda.

Además, esta guía tiene información de cómo pedirle a su agente de ICE que le remuevan el grillete. Esa guía fue creada por la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Stanford y es específicamente para personas con casos en San Francisco, California. Sin embargo, es posible que la información general pueda ser útil para los solicitantes de asilo con grilletes en otros lugares. La guía fue creada en el 2016, así que es posible que la información haya cambiado desde entonces.

Un oficial del gobierno me dijo que me presentara ante ICE después de llegar a los Estados Unidos. ¿Qué puedo hacer?

Si usted llegó a los Estados Unidos (EE.UU.) a través de la frontera de México-EE.UU. después de marzo de 2021, es posible que un oficial del gobierno de los EE.UU. le haya dicho que debe presentarse ante ICE dentro de un cierto período de tiempo.

  • De marzo a noviembre de 2021, algunas personas que llegaron a la frontera de México-EE.UU. recibieron un documento llamado Aviso para Presentarse (Formulario I-385). Con este aviso, se les dijo que se presentaran en una oficina local de ICE dentro de 60 días.
  • Otras personas no recibieron un documento específico, pero un oficial de inmigración les dijo que se presentaran ante ICE en un tiempo determinado (por ejemplo, dentro de 15 días o 60 días).

Si esto le pasó a usted, a continuación hay algunos posibles pasos que puede seguir.

1. Puede presentarse ante ICE programando una cita con ICE. Usted puede programar una cita en este sitio web de ICE. Si le dijeron que tiene que presentarse ante ICE dentro de un tiempo determinado (por ejemplo, 60 días), pero la primera cita disponible de ICE que puede encontrar es más tarde, debería estar bien. Lea más abajo.

2. Debería revisar el sistema de la corte de inmigración cada semana para ver si le han programado una audiencia en la corte de inmigración. Puede llamar a la línea directa de la corte de inmigración al 1-800-898-7180 o visitar este sitio web de la corte de inmigración. Deberá ingresar su número A. Es importante asistir a todas sus audiencias en la corte de inmigración si desea continuar con su caso.

OJO: Si usted aún no ha recibido un Aviso de Comparecencia (NTA, por sus siglas en inglés), el gobierno ha dicho que usted probablemente recibirá un aviso en el futuro. Un Aviso de Comparecencia es un documento que dice que usted tiene un caso en la corte de inmigración. Es posible que reciba el Aviso de Comparecencia en una cita con ICE. O podría recibirlo por correo a la dirección que usted le proporcionó al gobierno de los EE.UU.

3. Puede solicitar asilo. Solicitar asilo es una decisión personal y puede ser una decisión complicada dependiendo de sus circunstancias. Por lo general, usted debe solicitar asilo dentro de 1 año de haber entrado a los Estados Unidos, pero quizás quiera entregar la solicitud más rápidamente. Usualmente puede solicitar un permiso de trabajo 150 días después de entregar una solicitud de asilo. Aprenda más sobre el asilo aquí.

Cómo solicitar asilo depende de si su información aparece cuando revisa el sistema de la corte de inmigración.

  • Si la información de su caso no aparece en el sistema de la corte de inmigración después de ingresar su Número A, usted puede solicitar asilo con USCIS siguiendo estos pasos.
  • Si la información de su caso aparece en el sistema de la corte de inmigración y usted ha sido asignado a una corte de inmigración, usted puede solicitar asilo con la corte de inmigración siguiendo estos pasos.

4. Si usted se ha mudado, puede llamar al número de teléfono nacional de ICE al 1-833-383-1465 para cambiar su dirección. También es posible que deba cambiar su dirección con otras agencias de inmigración.

5. Para recibir consejos específicos a su caso, también puede buscar un abogado.

No puedo obtener una cita con ICE antes de la fecha límite que me dio un oficial del gobierno. ¿Qué puedo hacer?

Si le dijeron que tiene que presentarse ante ICE dentro de un tiempo determinado (por ejemplo, 60 días), pero la primera cita disponible de ICE que puede encontrar es más tarde de esa fecha límite, debería estar bien.

Según ICE, usted aún cumplirá con el requisito de presentarse si usted programa la cita más temprana disponible. Usted debería guardar una copia de la página de confirmación de la cita en caso de que necesite mostrársela al gobierno más adelante. Hasta la fecha, primavera de 2023, algunas oficinas de ICE están programando citas para muchos años en el futuro.

Si tiene dificultades para programar una cita, usted puede seguir intentándolo y anotar todo lo que ha hecho para intentar programar una cita. Si tiene problemas con el sitio web de ICE, usted puede intentar llamar al número de teléfono nacional de ICE al 1-833-383-1465. Usted también puede mantener registros, como tomar una captura de pantalla del programador de citas del sitio web usando su teléfono. Más tarde, es posible que deba demostrar que hizo todo lo posible para programar una cita.

Nota: Esta página es para adultos que están interesados ​​en solicitar asilo en los Estados Unidos. Nuestra esperanza es que usted pueda utilizar la información para comprender mejor el proceso de asilo y tomar el control de su caso. Sin embargo, esta información no reemplaza el consejo legal sobre su caso particular. Para buscar asistencia legal, visite la página de ayuda de ASAP.

keyboard_arrow_up