Mudanzas y viajes

Si usted se muda, es importante actualizar su dirección con el gobierno de los Estados Unidos. De esa manera, se asegurará de recibir documentos importantes por correo como avisos de audiencias o avisos de entrevistas. Necesita actualizar su dirección por separado con cada una de las agencias de inmigración con las que esté en contacto.

Siga leyendo o haga clic en los enlaces a continuación para leer preguntas y respuestas escritas por el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés).

¿Puedo mudarme mientras mi solicitud de asilo está pendiente?

Sí, usted puede mudarse mientras su solicitud de asilo está pendiente, a menos que ICE le haya dicho que no se puede mudar.

Cuando se mude, es muy importante que usted actualice su dirección lo más pronto que pueda. Necesita actualizar su dirección por separado, con cada una de las agencias migratorias con las que esté en contacto. Esto puede incluir una o más de estas agencias migratorias: USCIS, la corte de inmigración, e ICE o ISAP. Desafortunadamente, estas agencias no se actualizan entre sí cuando alguien se muda, así que usted tiene que actualizar a cada agencia. Si usted actualiza su dirección con cada agencia, se asegurará de recibir documentos importantes por correo, tales como avisos de audiencias o avisos de entrevistas. Por favor, siga leyendo para más instrucciones.

Me mudé. ¿Qué debería hacer?

Cuándo se muda, es muy importante cambiar su dirección con el gobierno de los Estados Unidos si desea continuar con su caso de inmigración. De esa manera, usted podrá asegurarse de recibir documentos importantes por correo como avisos de audiencias o entrevistas.

Usted necesita cambiar su dirección por separado con cada agencia de inmigración con la que interactúa. Esto puede incluir una o más de estas agencias: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), la corte de inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), o el Programa de Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés).

Si usted es miembro de ASAP, usted NO necesita cambiar su dirección con ASAP. El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (ASAP) es una organización sin fines de lucro y no forma parte del gobierno de los Estados Unidos.

¿Cómo puedo cambiar mi dirección con USCIS?

Si usted tiene una solicitud pendiente con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), como una solicitud de permiso de trabajo o una solicitud de asilo, usted puede cambiar su dirección con USCIS en línea o por teléfono. Lea a continuación para obtener más detalles sobre cómo cambiar su dirección con USCIS y qué podría pasar si usted se muda lejos. También es posible que deba cambiar su dirección con otras agencias de inmigración.

Opción 1: Formulario en línea

  • Usted puede cambiar su dirección con USCIS completando un formulario en línea en esta página web de USCIS.
  • Necesitará una dirección de correo electrónico y un número de recibo para completar el formulario en línea.
  • Usted debería entregar un formulario en línea por separado para cada miembro de su familia que esté incluido en su solicitud de asilo. El aviso de cita biométrica de su familiar debería incluir el Número A y número de recibo del familiar.
  • Después de entregar el formulario, usted debería recibir un correo electrónico de USCIS confirmando que actualizaron su dirección, usualmente dentro de unas pocas semanas. Guarde ese correo electrónico para sus archivos.

Opción 2: Cuenta USCIS en línea

  • Si usted entregó su solicitud de asilo en línea, también puede cambiar su dirección en su cuenta en línea (sólo disponible en inglés).
  • Si usted cambia su dirección en su cuenta en línea, usted NO tiene que actualizar por separado las direcciones de otros miembros de la familia que estén incluidos en su caso de asilo. Las direcciones de ellos serán actualizadas automáticamente.

Opción 3: Por Teléfono

  • Si usted no tiene un número de recibo y usted no entregó su solicitud de asilo en línea, puede intentar llamar al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283.
  • Cuando se le pida que explique por qué está llamando, puede decir “InfoPass” para hablar con un representante y actualizar su dirección.
  • Durante la llamada, usted también puede pedir actualizar la dirección de cada miembro de la familia que esté incluido en su solicitud de asilo.

¿Qué pasará después de que yo actualice mi dirección si me mudé lejos?

  • Es posible que USCIS pueda cambiar automáticamente su oficina de asilo a una más cercana a usted.

Si esto pasa y han pasado menos de 180 días desde que usted entregó su solicitud de asilo, es probable que USCIS detenga su “reloj de asilo”. Esto puede demorar la fecha en que usted puede solicitar su primer permiso de trabajo como solicitante de asilo.

Si su reloj fue detenido, usted puede intentar comunicarse con su nueva oficina de asilo para pedirles que vuelvan a iniciar su reloj. Puede encontrar información de contacto de las oficinas de asilo aquí. Lea más sobre el reloj de asilo aquí.

¿Cómo puedo cambiar mi dirección con la corte de inmigración?

Usted puede cambiar su dirección con la corte de inmigración entregando el formulario EOIR-33 por correo o en línea. Lea a continuación para obtener instrucciones más detalladas. Si usted se mudó lejos, tal vez también desee entregar una petición para pedir el traslado de corte (conocida cómo “Motion to Change Venue” en inglés) para pedirle a su juez que traslade su caso a una corte de inmigración más cercana a usted.

También es posible que deba cambiar su dirección con otras agencias de inmigración.

Opción 1: En línea

  1. Vaya a este sitio web de la corte de inmigración.
  2. Usted puede seguir las instrucciones en el sitio web para llenar el formulario en línea en inglés. Debe completar un formulario por separado para cada uno de los miembros de su familia incluidos en su caso. Por ejemplo, si usted tiene 2 hijos y están incluidos en su caso, usted deberá completar el formulario 3 veces.
  3. Usted puede cambiar el idioma del formulario en la esquina superior derecha, pero debe ingresar todas las respuestas en inglés.
  4. Para “Ciudad de la corte de inmigración”, usted debería seleccionar la ciudad donde se encuentra su corte de inmigración actual, no la ciudad a la que se mudó.
  5. Después de llenar su información personal, haga clic en el botón que dice “PULSE PARA VERIFICAR LA INFORMACIÓN”. Revise que todas las respuestas sean correctas. Luego, escriba su nombre en el espacio bajo “Firma”.
  6. En la sección “CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN” (Prueba de Entrega), haga una selección en el menú desplegable bajo la “Oficina del Asesor Jurídico Principal de DHS”. Este es el nombre oficial de la oficina del fiscal. Seleccione la ubicación de la oficina que coincida con su corte de inmigración actual.
  7. En la parte inferior del formulario, escriba su nombre otra vez en el espacio bajo “Firma”.
  8. Haga clic en “Enviar”. Esto envía el formulario electrónicamente a la corte de inmigración.
  9. Después de entregar el formulario, imprima 2 copias. La primera copia es para sus propios archivos.
  10. La segunda copia del Formulario EOIR-33 debe ser enviada al fiscal del gobierno de los Estados Unidos. Puede encontrar la dirección donde puede enviar por correo el formulario aquí.
    • Nota: Usted también puede entregar el formulario en línea registrándose en este sitio web del gobierno por separado (solo disponible en inglés). Sin embargo, el envío por correo suele ser más fácil, porque el gobierno puede tardar varias semanas en aprobar su registración. Después de que le aprueben su registración, usted debe volver al sitio web y seguir las instrucciones para enviar una copia del Formulario EOIR-33 al fiscal.

Opción 2: Por correo

  1. Descargue el Formulario EOIR-33 correcto para su corte de inmigración. Seleccione la ciudad donde se encuentra su corte de inmigración actual, no la ciudad a la que se mudó.
  2. Puede ver una copia de un Formulario EOIR-33 con instrucciones aquí. También puede ver este video.
  3. Usted debe llenar un Formulario EOIR-33 por separado para cada uno de los miembros de su familia incluidos en su caso. Si su hijo tiene menos de 14 años de edad, usted puede firmar por su hijo. Si su hijo tiene 14 años de edad o más, es mejor que su hijo firme el formulario.
  4. Usted necesitará la dirección del fiscal para llenar la última sección del Formulario EOIR-33. Puede encontrar la dirección de los fiscales aquí.
  5. Después de llenar el Formulario EOIR-33, haga 2 copias adicionales. Usted puede enviar el documento original por correo a su corte de inmigración actual. Puede usar la segunda página con la dirección de la corte de inmigración como un sobre. Para hacer esto, doble y pegue los bordes con cinta adhesiva y coloque una estampilla. También puede presentarlo en persona en la ventana de presentación en la corte de inmigración.
  6. Guarde la primera copia para sus propios archivos.
  7. Envíe la segunda copia al fiscal por correo. Puede encontrar la dirección de los fiscales aquí.

¿Cómo puedo cambiar mi dirección con la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA)?

Usted puede cambiar su dirección con la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) entregando el Formulario EOIR-33 por correo o en línea. Lea a continuación para obtener instrucciones más detalladas. También es posible que deba cambiar su dirección con otras agencias de inmigración.

Opción 1: En línea

  1. Abra este formulario en línea.
  2. Puede seguir las instrucciones en el sitio web para completar el formulario en línea en inglés. Usted debe completar un formulario por separado para cada uno de los miembros de la familia incluidos en su caso.
  3. Usted puede cambiar el idioma del formulario en la esquina superior derecha, pero debe ingresar todas las respuestas en inglés.
  4. Después de llenar su información personal, haga clic en el botón que dice “PULSE PARA VERIFICAR LA INFORMACIÓN”. Revise que todas las respuestas sean correctas. Luego, escriba su nombre en el espacio bajo “Firma”.
  5. En la sección “CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN” (Prueba de Entrega), haga una selección en el menú desplegable bajo la “Oficina del Asesor Jurídico Principal de DHS”. Este es el nombre oficial de la oficina del fiscal. Seleccione la ubicación de la oficina que coincida con la corte de inmigración donde usted tuvo su caso de inmigración.
  6. En la parte inferior del formulario, escriba su nombre otra vez en el espacio bajo “Firma”.
  7. Haga clic en “Enviar”. Esto envía el formulario electrónicamente al BIA.
  8. Después de entregar el formulario, imprima 2 copias. La primera copia es para sus propios archivos.
  9. La segunda copia del Formulario EOIR-33 debe ser enviada al fiscal del gobierno de los Estados Unidos. Puede encontrar la dirección donde puede enviar por correo el formulario aquí.
    • Nota: Usted también puede entregar el formulario en línea registrándose en este sitio web del gobierno por separado (solo disponible en inglés). Sin embargo, el envío por correo suele ser más fácil, porque el gobierno puede tardar varias semanas en aprobar su registración. Después de que le aprueben su registración, usted debe volver al sitio web y seguir las instrucciones para enviar una copia del Formulario EOIR-33 al fiscal.

Opción 2: Por correo

  1. Descargue esta versión del Formulario EOIR-33 para cambiar su dirección con la BIA.
  2. Usted debe completar un Formulario EOIR-33 por separado para cada uno de los miembros de su familia incluidos en su caso. Si su hijo tiene menos de 14 años de edad, usted puede firmar por su hijo. Si su hijo tiene 14 años de edad o más, es mejor que su hijo firme el formulario.
  3. Usted necesitará la dirección del fiscal para llenar la última sección del Formulario EOIR-33. Puede encontrar la dirección de los fiscales aquí.
  4. Después de que usted llene el Formulario EOIR-33, haga 2 copias adicionales. Usted puede enviar el documento original por correo a la BIA. La segunda página del formulario tiene la dirección de la BIA. Puede usar esta segunda página como un sobre, doblando y pegando los bordes y colocando una estampilla.
  5. Guarde la primera copia para sus propios archivos.
  6. Envíe la segunda copia al fiscal por correo. Puede encontrar la dirección de los fiscales aquí.

¿Cómo puedo cambiar mi dirección con ICE o ISAP?

Si usted tiene citas con ICE o ISAP, usted puede informarle a un oficial sobre su nueva dirección durante su próxima cita o por teléfono. Puede ser útil traer prueba de su nueva dirección a su cita, como una factura de servicios públicos o correo.

También puede usar esta herramienta en línea para cambiar su dirección con ICE, o llamar a ICE al 833-383-1465 para cambiar su dirección.

También es posible que deba cambiar su dirección con otras agencias de inmigración.

Me mudé lejos de mi corte de inmigración. ¿Cómo puedo presentar una petición para pedir el traslado de mi corte?

Si usted se mudó lejos de su corte de inmigración, usted puede pedir cambiar su corte de inmigración a una que esté más cerca de usted si es necesario. La manera de hacer esto es entregando una petición para pedir el traslado de su corte (conocida cómo “Motion to Change Venue” en inglés). Usted entregaría esta petición a la corte de inmigración donde actualmente tiene programada su audiencia. No necesita un abogado para hacer esto: hemos incluido pasos detallados y un modelo de la petición abajo. Pero si desea buscar ayuda legal, puede encontrar ayuda aquí.

Primero, ¿cómo sé si debería entregar una petición para pedir el traslado de mi corte?

Una petición para pedir el traslado de corte no es necesaria cada vez que usted se mude. Usted solamente debería presentar una petición para pedir el traslado de corte si usted no puede ir a sus audiencias porque su corte de inmigración actual está demasiado lejos y hay una corte de inmigración diferente que está más cerca de su nueva dirección. Si usted entrega una petición para pedir el traslado de corte y el juez la aprueba, su caso será trasladado a una corte de inmigración más cercana a su nueva dirección.

Usted no tiene que entregar una petición para pedir el traslado de corte si usted se mudó, pero su corte de inmigración actual sigue siendo la más cercana a usted. Tampoco tiene que entregar una petición para pedir el traslado de corte si usted se mudó lejos, pero aún puede ir a sus audiencias y desea mantener su caso en su corte de inmigración actual. Sin embargo, cada vez que usted se muda, aún necesita actualizar su dirección para asegurarse de recibir correo importante.

Además, usted debería saber que si han pasado menos de 180 días desde que usted entregó su solicitud de asilo y usted entrega una petición para pedir el traslado de corte, el juez probablemente detendrá su “reloj de asilo”. Esto puede demorar la fecha en la que usted puede solicitar su primer permiso de trabajo como solicitante de asilo. Es probable que su reloj no empiece de nuevo hasta que usted vaya a su próxima audiencia en la nueva corte de inmigración. Lea más sobre el reloj de asilo aquí.

¿Cómo entrego una petición para pedir el traslado de mi corte?

Si usted quiere pedir que muevan su corte de inmigración, siga los pasos a continuación. Puede ver un modelo de la petición aquí para ayudarle a completar la petición para pedir el traslado de corte.

  1. Revise el sistema automatizado de la corte de inmigración para encontrar alguna información. Escriba las respuestas a las siguientes preguntas.
    • ¿Dónde está su corte de inmigración actual?
    • ¿Quién es su juez de inmigración?
    • ¿Cuándo es su próxima audiencia?
  1. Obtenga prueba de su nueva dirección.
    • Por ejemplo, esto puede ser un contrato de renta de vivienda, una factura de servicios públicos (como factura de electricidad o factura de internet), o los registros escolares de su hijo en su nueva escuela. El documento debería mostrar su nombre y su nueva dirección. Haga una copia de este documento para incluirlo en su petición.
    • Si usted no tiene ninguna otra prueba, puede pedir una carta de alguien que vive con usted en su nueva dirección. Si la carta no está en inglés, deberá incluir una traducción al inglés y un certificado de traducción. También deberá incluir una copia de la identificación de la persona que escribió la carta y prueba de dirección de esa persona. Usted puede descargar una carta en blanco que la persona puede llenar aquí. Puede ver una copia de una carta con instrucciones aquí (página 6 en este paquete).
  1. Llene un Formulario EOIR-33. Este es un formulario que le avisa a la corte de inmigración que usted se mudó a una nueva dirección.
    • Descargue el Formulario EOIR-33 correcto para su corte de inmigración aquí. Seleccione la ciudad dónde se encuentra su corte de inmigración actual, no la nueva ciudad a la que está tratando de cambiar su caso.
    • Vea una copia de un Formulario EOIR-33 con instrucciones aquí. También puede ver este video.
    • Deberá completar un Formulario EOIR-33 por separado para cada uno de los miembros de su familia incluidos en su caso. Por ejemplo, si usted tiene 2 hijos y están incluidos en su caso, necesitaría 3 formularios en total. Si su hijo tiene menos de 14 años, usted puede firmar por su hijo. Si su hijo tiene 14 años o más, es mejor que su hijo firme el formulario.
    • Necesitará la dirección del fiscal para completar la última sección de este formulario. Puede encontrar la dirección del fiscal aquí.
  1. Llene una petición para pedir el traslado de su corte (conocida cómo “Motion to Change Venue” en inglés). Esta petición es una solicitud que le pide al juez de inmigración que traslade su caso a la corte de inmigración más cercana a usted. Este documento debe ser entregado en inglés. Si usted decide escribir a mano su información en este documento, debería usar pluma con tinta negra.
    • Descargue una copia en blanco de la petición para pedir el traslado de corte para poder llenarla. Este documento fue adaptado de un ejemplo proporcionado por el gobierno de los Estados Unidos.
    • Vea una copia de la petición para pedir el traslado de su corte con instrucciones aquí.
    • En su petición para pedir el traslado de su corte, generalmente debe responder a su Aviso de Comparecencia (NTA, por sus siglas en inglés). Este video explica cómo leer su Aviso de Comparecencia.
      • (1) Si usted lee su Aviso de Comparecencia y está de acuerdo con lo que está escrito ahí, puede escribir en inglés que concede las alegaciones en el Aviso de Comparecencia. En inglés sería algo así: “I concede the allegations in the Notice to Appear”.
      • (2) Si usted NO está de acuerdo con lo que está escrito en su Aviso de Comparecencia, o usted cree que los funcionarios de inmigración pueden haber violado sus derechos cuando lo arrestaron, o si usted tiene alguna otra duda, lo mejor es hablar con un abogado. También puede intentar presentar la petición para pedir el traslado de su corte sin mencionar el Aviso de Comparecencia. Algunos jueces aun así otorgan una petición para pedir el traslado de su corte sin esta información. Si el juez niega su petición para pedir el traslado de su corte, es posible que desee hablar con un abogado antes de volver a intentarlo.
      • (3) Si usted no tiene una copia de su Aviso de Comparecencia, puede escribir en inglés que no entiende las alegaciones en su Aviso de Comparecencia porque no tiene una copia de este documento y no tiene un abogado. En inglés, sería algo así: “I do not understand the allegations in my Notice to Appear because I do not have a copy of this document and I do not have an attorney.” Algunos jueces aun así otorgarían una petición para pedir el traslado de su corte en esta situación. Si el juez niega su petición para pedir el traslado de su corte, puede intentar obtener una copia de su Aviso de Comparecencia y presentar una petición nuevamente.
    • Para llenar la prueba de entrega que se encuentra en la última página, usted necesitará la dirección del fiscal. Puede encontrar la dirección de los fiscales aquí. La prueba de entrega es un documento que le muestra al juez de inmigración que usted envió una copia de sus documentos al fiscal.
  1. Ordene los documentos completos en la siguiente orden:
    • Formulario EOIR-33. Debe completar un formulario por separado para usted y cada persona incluida en su caso.
    • Página de portada para la petición para pedir el traslado de su corte y explicación de por qué necesita cambiar su corte de inmigración.
    • Prueba de su nueva dirección.
    • Orden propuesta del juez de inmigración.
    • Prueba de entrega.
  1. Revise el paquete.
    • Lea todas las páginas para asegurarse que todo esté correcto.
    • Asegúrese que escribió correctamente su nombre, su número A, su previa dirección y su nueva dirección.
    • Asegúrese que firmó y puso la fecha en: (1) el Formulario EOIR-33, (2) la petición para pedir el traslado de su corte y (3) la prueba de entrega.
  1. Haga 2 copias del paquete. Debería tener 1 paquete original y 2 copias del paquete.
    • El paquete original debería ser enviado por correo a su corte de inmigración actual. Puede encontrar la dirección de la corte de inmigración aquí.
    • La primera copia del paquete debería ser enviada por correo al fiscal. Puede encontrar la dirección del fiscal aquí.
    • La segunda copia del paquete debería quedarse con usted en un lugar seguro para sus archivos.
  1. Espere la decisión del juez de inmigración. La decisión del juez de inmigración le llegará por correo a su nueva dirección. Revise su correo y el sistema de la corte de inmigración con frecuencia.
    • A veces, los jueces pueden tomar mucho tiempo para decidir sobre una petición para pedir el traslado de corte. Si usted ha estado esperando durante mucho tiempo o si ya se acerca la fecha de su audiencia, puede intentar llamar a la corte de inmigración para pedir noticias sobre su caso. Puede encontrar los números de teléfono de las cortes de inmigración aquí. Tenga en cuenta que a veces es muy difícil conseguir hablar con alguien de la corte de inmigración por teléfono. Pero, debería seguir intentándo.
    • Si usted no recibe una decisión a tiempo, debería asistir a su audiencia programada. Si usted no asiste a su audiencia, es probable que reciba una orden de deportación por faltar a su audiencia. (Si falta a su audiencia, ¡no se dé por vencido! Lea sobre los pasos que puede tomar.)
  1. También es posible que necesite cambiar su dirección con otras agencias de inmigración. Si usted también tiene una solicitud pendiente con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) o citas con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), también debe cambiar su dirección por separado con esas agencias.

Si mi caso aún no está en el sistema de la corte de inmigración, ¿todavía puedo actualizar mi dirección con la corte de inmigración?

Usted puede intentarlo, pero no siempre funciona. Si usted cree que tiene un caso en la corte de inmigración pero su caso no aparece cuando trata de revisar el sistema automatizado de la corte, aún puede intentar de actualizar su dirección usando el Formulario EOIR-33 por línea o por correo.

Para confirmar a qué corte de inmigración debería enviar el Formulario EOIR-33, usted puede revisar si tiene un documento llamado “Aviso de Comparecencia” (NTA, por sus siglas en inglés). Algunos de estos documentos tienen la fecha y el lugar de su primera audiencia en la corte de inmigración, pero no todos los documentos contienen esta información.

Desafortunadamente, incluso aunque usted presente el Formulario EOIR-33, aún existe la posibilidad de que la corte envíe documentos importantes a su dirección anterior. Por lo cual es muy importante revisar el sistema de la corte cada semana para averiguar en qué fecha está programada su primera audiencia. ¡Si usted quiere seguir adelante con su caso de asilo, es muy importante que asista a sus audiencias de la corte de inmigración! Si usted falta a alguna audiencia, es probable que reciba una orden de deportación.

Si usted desea entregar su solicitud de asilo, usted puede entregarla a USCIS en su lugar. En general, usted debe entregar una solicitud de asilo dentro de un año de su llegada a los Estados Unidos.

¿Puedo viajar dentro de los Estados Unidos mientras tengo un caso de asilo pendiente?

Si usted tiene un caso de asilo pendiente, puede viajar dentro de los Estados Unidos con una identificación o con su pasaporte. También debería llevar los documentos que le dieron cuando ingresó al país por primera vez, por si acaso.

Si usted tiene citas programadas con ICE o ISAP, es posible que el oficial le requiera que le avise antes de viajar fuera del estado.

¿Puedo viajar fuera de los Estados Unidos mientras tengo un caso de asilo pendiente?

Por lo general, si usted quiere seguir luchando por su caso de asilo, es mejor no salir de los Estados Unidos.

Su caso de asilo puede ser negado si usted viaja a su país de origen.

Si usted necesita viajar a otro país que no sea su país de origen, usted puede intentar pedirle al gobierno de los Estados Unidos un permiso adelantado (“advance parole”, en inglés) para viajar. Pero obtener un permiso adelantado puede ser difícil.

  • Si usted está solicitando asilo con USCIS, usted puede intentar pedir un permiso adelantado con USCIS utilizando el Formulario I-131. Sin embargo, la solicitud de permiso adelantado puede ser negada y puede tomar varios meses o más para recibir una decisión.
  • Si usted está solicitando asilo en la corte de inmigración, usted puede intentar pedirle un permiso adelantado a ICE. Sin embargo, esto es aún más difícil que solicitar un permiso adelantado de USCIS. Además, si un juez de inmigración ha ordenado su deportación o si su caso está en apelación, salir de los Estados Unidos podría considerarse un acto de auto-deportación y es posible que usted pueda perder el derecho a seguir luchando por el asilo.

Si usted viaja fuera de los Estados Unidos sin permiso adelantado, su caso de asilo puede ser negado.

Si usted está pensando en viajar afuera de los Estados Unidos, tal vez quiera buscar un abogado para hablar sobre sus opciones.

¿Puedo viajar fuera de los Estados Unidos si gano asilo?

Sí. Sin embargo, debe solicitar un documento de viaje para refugiados si desea viajar fuera de los Estados Unidos después de obtener el asilo. Puede solicitar un documento de viaje para refugiados presentando el Formulario I-131 a USCIS. Puede encontrar más información en esta página de USCIS.

Tenga en cuenta que existen riesgos si viaja a su país de origen después de obtener el asilo. Si hace esto, el gobierno de los EE. UU. puede cancelar su estatus de asilo. El gobierno de los EE. UU. también puede negar su tarjeta de residencia (residencia permanente) porque viajó a su país de origen.

Si se convierte en residente permanente después, también puede solicitar un documento de viaje de refugiado para viajar fuera de los Estados Unidos. Nuevamente, existen riesgos si viaja a su país de origen. El gobierno de los EE. UU. puede cancelar su residencia permanente y también puede afectar negativamente su solicitud de ciudadanía estadounidense si la solicita.

Si se convierte en ciudadano estadounidense, puede solicitar un pasaporte estadounidense para viajar fuera de los Estados Unidos.

Nota: Esta página es para adultos que están interesados ​​en solicitar asilo en los Estados Unidos. Nuestra esperanza es que usted pueda utilizar la información para comprender mejor el proceso de asilo y tomar el control de su caso. Sin embargo, esta información no reemplaza el consejo legal sobre su caso particular. Para buscar asistencia legal, visite la página de ayuda de ASAP.

keyboard_arrow_up