Solicitud de asilo y pruebas

Por lo general, usted puede solicitar asilo dentro del primer año de entrada a los Estados Unidos, entregando la solicitud de asilo, Formulario I-589. El lugar donde tiene que entregar la solicitud de asilo dependerá de si usted está solicitando asilo en la corte de inmigración o en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Siga leyendo o haga clic en los enlaces a continuación para leer preguntas y respuestas escritas por el Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés). Usted también puede ver este video sobre cómo llenar la solicitud de asilo.

¿Cuándo debo solicitar asilo? 

Por lo general, usted debe presentar su solicitud de asilo (Formulario I-589) dentro del primer año de llegada a los Estados Unidos. Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla. Lea más a continuación.

Si no presenté una solicitud de asilo dentro del primer año de entrada a los Estados Unidos, ¿aún puedo solicitar asilo?

Si usted no presentó una solicitud de asilo dentro del primer año de llegada a los Estados Unidos, es posible que todavía pueda solicitar asilo dependiendo de su situación. Si una de las situaciones a continuación le aplica a su caso, es posible que usted todavía pueda solicitar asilo.

  • Usted es menor de 18 años. En muchos casos, si usted es menor de 18 años, es posible que pueda solicitar asilo aunque haya estado en los Estados Unidos por más de un año. Lea más sobre el proceso de solicitar asilo siendo menor de edad.
  • Sus circunstancias cambiaron desde que entró a los Estados Unidos por primera vez. Aquí hay algunos ejemplos:
    • Las condiciones en su país de origen cambiaron y ahora sería peligroso que usted regresara.
    • Sus circunstancias personales han cambiado, y volver a su país de origen ahora sería peligroso para usted. Por ejemplo, si usted recientemente decidió hace poco vivir abiertamente como una persona gay y sería peligroso que usted regresara a su país de origen como una persona gay.
    • Usted originalmente fue incluido en una solicitud de asilo de un familiar, pero usted ya no califica para ser incluido en esa solicitud de asilo. Por ejemplo, usted fue incluido en la solicitud de asilo de su cónyuge, pero se divorciaron después de que presentaron la solicitud.
  • Usted tiene otras circunstancias especiales. Aquí hay algunos ejemplos:
    • Usted tenía o tiene actualmente un estatus legal en los Estados Unidos, como el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
    • Usted tiene una enfermedad grave, discapacidad física o discapacidad mental.
    • Usted sufrió un delito grave o violencia doméstica recientemente.
    • Su abogado cometió fraude y usted presentó una queja en su contra.

Si una de las situaciones anteriores le aplica a su caso, es posible que usted aún pueda solicitar asilo después de un año de su entrada a los Estados Unidos. Sin embargo, aún es mejor solicitar asilo lo antes posible. Usted también deberá entregar pruebas de cómo le aplica una de las situaciones anteriores.

Además, si usted no califica para el asilo, aún es posible que cumpla con los requisitos para otros tipos de protección similares al asilo bajo la ley de inmigración de los Estados Unidos, como la retención de deportación o la protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés). Estos tipos de protección son similares al asilo porque también son para personas que tienen miedo de regresar a sus países de origen. Puede solicitar estos tipos de protección con el mismo formulario que el formulario de solicitud de asilo, Formulario I-589.

¿Cómo lleno la solicitud de asilo, el Formulario I-589?

Puede visitar esta página web del USCIS para ver la versión más reciente de la solicitud de asilo y las instrucciones sobre cómo entregarla. Es posible que también pueda llenar y enviar su solicitud de asilo en línea en lugar de enviar una solicitud de asilo en papel a USCIS. Para presentar una solicitud en línea, deberá crear una cuenta myUSCIS en línea (en inglés).

Haga clic aquí para ver una traducción del Formulario I-589 al español. Solo debería utilizar esta traducción como guía. Asegúrese de no enviar la versión en español del formulario, porque el gobierno solo aceptará el formulario en inglés.

La solicitud de asilo es larga y contiene algunas preguntas difíciles. ¡Pero no se desanime! Este video explica en detalle cómo llenar la solicitud de asilo, Formulario I-589. El vídeo repasa cada sección y explica cómo contestar a cada pregunta. Para ver un recurso escrito con instrucciones detalladas paso a paso, visite el Apéndice F de esta guía.

Sus respuestas deberán ser escritas en inglés. Si usted está escribiendo a mano, asegúrese de que su escritura sea clara y fácil de leer. Por favor utilice una pluma con tinta negra.

Asegúrese de leer cada pregunta con cuidado. Todas sus respuestas deberían ser completas, precisas y verdaderas. Una vez que termine, asegúrese de revisar toda la solicitud para detectar cualquier error. ¡Recuerde poner la fecha y firmar su solicitud!

Además de llenar su solicitud de asilo, usted deberá entregar algunos documentos adicionales junto con su solicitud. Para ver instrucciones sobre cómo preparar sus documentos adicionales lea aquí. Para ver instrucciones sobre dónde enviar su solicitud de asilo una vez que esté lista lea aquí.

¿Necesito incluir que soy miembro de ASAP en mi solicitud de asilo?

No, usted NO necesita incluir información sobre ASAP en su solicitud de asilo (Formulario I-589). Hay preguntas en la solicitud de asilo que preguntan sobre su membresía en organizaciones (Preguntas 3.A y 3.B en la Parte B). Sin embargo, estas preguntas solo se refieren a organizaciones en su país de origen, no en los Estados Unidos. Por lo tanto, no necesita incluir información sobre ASAP en su respuesta a estas preguntas.

Usted NO necesita incluir su tarjeta de membresía de ASAP en su solicitud de asilo.

¿Necesito entregar algún documento junto con mi solicitud de asilo?

Sí, usted debe entregar algunas pruebas iniciales junto con su solicitud de asilo (Formulario I-589), así como el número correcto de copias de su solicitud y de las pruebas.

1. Adjunte dos fotografías tamaño pasaporte a su solicitud de asilo completada. 

  • Adjunte dos fotografías tamaño pasaporte a su solicitud en la página 9. En el reverso de las fotografías tamaño pasaporte, escriba su nombre completo y su número A usando un lápiz. Si usted no tiene un número A, escriba “A# None.” (en español significa “Ningún número A”).

2. Si usted incluye a familiares en su solicitud de asilo, siga este paso adicional:

  • Haga una copia de su solicitud de asilo completa.
  • Adjunte dos fotografías tamaño pasaporte de su familiar a la copia de la solicitud en la página 9. En el reverso de las fotografías, escriba el nombre completo de su familiar y el número A de ese familiar usando un lápiz. Si su familiar no tiene un número A, escriba “A# None.” (en español significa “Ningún número A”).

3. Haga una copia de los siguientes documentos, y adjúntelos a la solicitud. 

  • Su certificado de nacimiento.
  • Su certificado de matrimonio.
  • Pasaporte (todas las páginas, incluso la portada y la contraportada).
  • Formulario I-94, si usted llegó a los Estados Unidos con una visa, si usted ingresó a través de un programa de exención de visados, o si usted recibió permiso de entrada y permanencia temporal en los Estados Unidos (conocido como “parole”) (conocido como “parole”).
  • Si usted incluye a su cónyuge en su solicitud, también incluya una copia de:
    • El certificado de nacimiento de su cónyuge.
    • El pasaporte de su cónyuge (todas las páginas).
    • El I-94 de su cónyuge (si está disponible).
    • El certificado de matrimonio que prueba que usted y su cónyuge se casaron.
    • Prueba de finalización de cualquier matrimonio anterior (por ejemplo, una sentencia de divorcio) para usted y su cónyuge.
  • Si usted incluye a su hijo/a en su solicitud, también incluya una copia de:
    • El certificado de nacimiento de su hijo/a.
    • El pasaporte de su hijo/a (todas las páginas).
    • El I-94 de su hijo/a (si está disponible).
  • Si usted (o el familiar que incluyó en su solicitud) fue arrestado en los Estados Unidos por una infracción penal, debe entregar una copia de los registros relacionados a esa infracción. Si usted no tiene los registros, puede explicar que los buscará y los presentará en el futuro.
  • Si alguno de los documentos no está en inglés, también deberá incluir una traducción y un certificado de traducción (en inglés).

4. Tome todo el paquete (la solicitud y las pruebas) y haga un número adecuado de copias. 

  • Si usted está solicitando asilo en USCIS, necesita:
    • Un original.
    • Una copia.
    • Una copia adicional para cada familiar que incluya en su solicitud de asilo.
    • Una copia para usted para guardar en sus archivos.
  • Si usted está solicitando asilo en la corte de inmigración, necesita:
    • Un original para el juez.
    • Una copia para el fiscal.
    • Una copia para usted para guardar en sus archivos.

Por favor tenga en mente que quizá quiera entregar más pruebas que respalden su caso de asilo. Puede buscar un abogado para recibir ayuda. Puede presentar tales pruebas junto con su solicitud. Si usted necesita más tiempo para preparar las pruebas, también puede entregarlas más cerca de su entrevista de asilo con USCIS o su audiencia en la corte de inmigración.

Lea aquí instrucciones sobre cómo llenar la solicitud de asilo. Lea aquí instrucciones sobre dónde enviar su solicitud de asilo una vez que esté lista.

¿Hay una tarifa para presentar la solicitud de asilo?

¡No! Sin importar si usted solicita asilo con USCIS o en la corte de inmigración, no hay ningúna tarifa para presentar su solicitud de asilo.

¿Dónde presento mi solicitud de asilo?

La respuesta sobre dónde debería presentar su solicitud de asilo depende de si usted tiene un caso en la corte de inmigración o no.

Si usted NO tiene un caso en la corte de inmigración, puede solicitar asilo con la agencia de inmigración USCIS. Envíe por correo su paquete de solicitud de asilo a la dirección correcta del USCIS. La dirección de USCIS depende de dónde vive usted. Puede encontrar la dirección correcta visitando este sitio web del USCIS, bajo la sección llamada ”Dónde Presentar la Solicitud”. Es posible que también pueda llenar y enviar su solicitud de asilo en línea en lugar de enviar una solicitud de asilo en papel a USCIS. Para presentar una solicitud en línea, deberá crear una cuenta myUSCIS en línea (en inglés).

Si usted tiene un caso en la corte de inmigración, deberá entregar su solicitud de asilo en la corte de inmigración y al fiscal. Usted tiene tres opciones.

  • Opción 1. Usted puede entregar los paquetes de su solicitud de asilo en persona durante su audiencia. Puede entregar su solicitud de asilo original y las dos copias que usted preparó al juez. El juez debería ponerle un sello a todos los paquetes. El juez se quedará con el original y le regresará las dos copias selladas. Entregue una de las copias al fiscal y guarde la otra copia para sus archivos. Esta copia es su recibo que prueba que usted entregó su solicitud de asilo.
  • Opción 2. Usted puede entregar los paquetes de su solicitud de asilo en persona en la ventanilla de la corte de inmigración. Si usted planea hacer esto, necesita preparar un certificado de entrega formal.
    • Lleve su solicitud de asilo original, las dos copias y un certificado de entrega formal a la ventanilla en su corte de inmigración. El funcionario mantendrá  el original y el certificado de entrega formal. El funcionario sellará las copias y se las regresará a usted.
    • Guarde una copia para sus archivos. Esta copia es su recibo que prueba que usted entregó su solicitud de asilo.
    • La otra copia debe ser enviada la otra copia al fiscal. Usted puede hacer esto llevando la copia a la oficina del fiscal, que en general se encuentra en el mismo edificio que la corte de inmigración, o puede enviar la copia por correo. Puede encontrar las direcciones de los fiscales aquí.
  • Opción 3. Usted puede enviar los paquetes de su solicitud de asilo a la corte de inmigración y al fiscal por correo. Si usted planea hacer esto, debe preparar un certificado de entrega formal.
    • Asegúrese de utilizar un servicio de correo que ofrezca servicio de rastreo para paquetes. Para ver consejos sobre cómo enviar documentos, vea este video.
    • Envíe por correo la solicitud de asilo original, una copia de la solicitud, y el certificado de entrega formal a la corte de inmigración. Puede buscar las direcciones de las cortes de inmigración aquí. Adicionalmente, asegúrese de incluir un sobre con su dirección y una estampilla. La corte de inmigración sellará una copia de su solicitud de asilo y se la regresará por correo en el sobre que usted envió. Si usted no incluye un sobre, ellos no le enviaran su copia. La copia es su recibo que prueba que usted entregó su solicitud de asilo. Guarde esta copia en un lugar seguro.
    • Envíe otra copia al fiscal por correo. Puede encontrar las direcciones de los fiscales aquí.

Si usted tiene un caso en la corte de inmigración, pero cuando usted revisa el estatus de su caso el sistema de la corte de inmigración dice, “el número de extranjero no concuerda con los datos en nuestro sistema” o “no hay información de caso para este número de extranjero”, siga estos pasos para entregar su solicitud de asilo.

¿Puedo entregar mi solicitud de asilo (Formulario I-589) en línea?

Quizás. La respuesta depende de si usted está solicitando asilo con USCIS o en la corte de inmigración, así como de otros factores.

  • Si usted está solicitando asilo con USCIS, es posible que usted pueda llenar y enviar su solicitud de asilo en línea. Sin embargo, hay excepciones. No puede solicitar en línea si usted tuvo un caso en la corte de inmigración en el pasado o si usted se encuentra en una de las situaciones especiales descritas bajo la sección llamada “Instrucciones Especiales” en esta página web de USCIS.

¡Una gran ventaja de presentar su solicitud de asilo en línea es que puede recibir su aviso de recibo dentro de algunos días en lugar de esperar meses!

A continuación están los pasos para entregar una solicitud de asilo en línea con USCIS si usted es elegible:

  1. Primero, vaya a esta página web de USCIS para la solicitud de asilo (Formulario I-589). Después haga clic en el botón azul que dice “Presente en Línea.”
  2. Esto le llevará al sitio web myUSCIS. Usted debe iniciar sesión o crear una cuenta.
  3. Después, puede seguir las instrucciones en la página para llenar y entregar su solicitud. Puede ver este video para obtener una guía general. El video repasa la versión en papel de la solicitud de asilo, pregunta por pregunta. Asegúrese de leer todas las instrucciones con cuidado y revise su información antes de entregar su solicitud de asilo.
  4. Después de entregar su solicitud de asilo, usted puede revisar su cuenta myUSCIS con frecuencia para ver si hay algún aviso, incluyendo su aviso de recibo. Algunas personas reciben su aviso de recibo en solo 1 o 2 días.

Tenga en cuenta: este es un proceso nuevo y ASAP aún no tiene mucha información al respecto. Intentaremos actualizar esta página a medida que obtengamos más información. Puede leer más información general sobre el proceso de asilo con USCIS aquí.

Tengo un caso en la corte de inmigración, pero mi caso no aparece en la línea automatizada ni en el sitio web. ¿Dónde entrego mi solicitud de asilo?

Si usted revisa el estatus de su caso en la corte de inmigración y el sistema dice, “el número de extranjero no concuerda con los datos en nuestro sistema” o “no hay información de caso para este número de extranjero”, es mejor entregar su solicitud de asilo (Formulario I-589) con USCIS dentro de un año de entrar a los Estados Unidos. Quizás esto sea un poco confuso porque su caso realmente está en la corte de inmigración, no con USCIS. Sin embargo, esta es la única manera que usted puede entregar su solicitud de asilo si la corte de inmigración aún no ha ingresado su información en el sistema de la corte.

¿Cómo puedo saber si esta situación aplica en mi caso?

Puede saber si usted probablemente está en esta situación si los siguientes hechos son ciertos:

  1. Usted sabe que tiene un caso en la corte de inmigración (por ejemplo, por que usted recibió un Aviso de Comparecencia o usted fue detenido por oficiales de inmigración después de entrar a los Estados Unidos), Y
  2. Cuando usted revisa el estatus de su caso llamando la línea automatizada de la corte de inmigración al 1-800-898-7180 y después de ingresar su número A, la línea automatizada dice: “el número de extranjero no concuerda con datos en nuestro sistema o el documento acusatorio todavía no ha sido entregado para iniciar el proceso ante el tribunal de inmigracion”.

Si usted se encuentra en esta situación, puede tomar los pasos descritos abajo para entregar su solicitud de asilo. Si usted no se encuentra en esta situación, puede leer esta pregunta para averiguar cómo entregar su solicitud de asilo.

¿Cómo puedo solicitar asilo en esta situación? 

Para solicitar asilo en esta situación, puede seguir estos pasos:

  1. Entregue una solicitud de asilo a USCIS antes de la fecha límite de un año. Usted puede seguir estas instrucciones para preparar el paquete para su solicitud de asilo y envíelo por correo a la dirección correcta de USCIS.
  2. Mantenga una copia de su solicitud de asilo porque usted necesitará entregarla otra vez a la corte de inmigración más adelante.
  3. Después de entregar su solicitud de asilo, USCIS deberá enviarle un aviso. Mantenga este aviso en un lugar seguro porque este aviso sirve como prueba que usted entregó su solicitud de asilo antes de la fecha límite de un año. Usted también puede incluir una copia de este aviso cuando usted solicite un permiso de trabajo.
  4. En algún punto, la corte de inmigración deberá programar su primera audiencia, también conocida como una audiencia preliminar. Revise el estatus de su caso cada semana para saber cuando su audiencia es programada. En su audiencia, es muy importante que usted le diga al juez que usted entregó su solicitud de asilo antes de la fecha límite de un año. Usted puede llevar una copia del aviso que recibió de USCIS y una copia de su solicitud de asilo.

¿Qué es un certificado de entrega formal?

Un certificado de entrega formal  es un documento que declara que usted envió un documento al fiscal. ¡Solo necesita certificados de entrega formal si usted tiene un caso en la corte de inmigración! Si usted está solicitando asilo con USCIS, no necesita este documento.

Si usted tiene un caso en la corte de inmigración, puede necesitar un certificado de entrega formal cuando usted entregue su solicitud de asilo, o cuando apele su caso ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés).

Puede descargar y llenar este certificado de entrega formal (en inglés).

¿Cómo obtengo prueba de recibo para mi solicitud de asilo?

La manera que puede obtener un recibo que prueba que usted entregó su solicitud de asilo (Formulario I-589) depende de si usted está entregando su solicitud a USCIS o a la corte de inmigración. Lea más aquí si usted no está seguro dónde presentar su solicitud de asilo.

  1. Si usted está solicitando asilo con USCIS, la manera en que recibe su aviso de recibo depende de si usted entregó su solicitud de asilo en línea o si usted envió una solicitud de asilo en papel.

Si usted entregó su solicitud en línea: debería revisar su cuenta myUSCIS (en inglés) con frecuencia para ver si USCIS ha publicado su aviso de recibo. Luego, puede descargar e imprimir su aviso de recibo.

Si usted envió por correo una solicitud de asilo en papel: USCIS deberá enviarle automáticamente un aviso de recibo después de que USCIS reciba su solicitud de asilo. El aviso de recibo incluye su nombre, número A y la fecha en la que USCIS recibió su solicitud de asilo.

Desafortunadamente, actualmente es normal tener que esperar mucho tiempo antes de que USCIS envíe un aviso de recibo. USCIS está tardando más de tres meses en enviar avisos de recibo para algunas solicitudes de asilo.

Si usted no ha recibido un aviso de recibo después de 3 meses, puede llamar al Centro de Contacto de USCIS al 1-800-375-5283. Cuando se le pida que explique por qué está llamando, puede decir “InfoPass” para hablar con un representante. Luego, puede explicar que usted entregó su solicitud de asilo hace tres meses pero no ha recibido un aviso de recibo. Asegúrese de tener a mano su número A (si tiene uno), y cualquier información de envío que tenga, como la fecha en la que envió sus documentos y el número de rastreo del envío.

  1. Si usted está solicitando asilo en la corte de inmigración, la corte de inmigración no le enviará un recibo automáticamente. En vez de eso, si usted quiere una prueba de recibo, usted tendrá que tomar ciertos pasos. Tal vez usted quiera una prueba de recibo porque es útil tenerla para solicitar un permiso de trabajo. Su prueba de recibo es la primera página de su solicitud de asilo con un sello con la fecha de recibo por la corte de inmigración.

Si usted aún no ha entregado su solicitud de asilo, siga estas instrucciones para solicitar una copia de su solicitud de asilo con un sello con la fecha de recibo.

Si usted ya entregó su solicitud de asilo en la corte de inmigración, pero usted no recibió una copia de su solicitud de asilo con un sello con fecha de recibo, usted primero debería revisar que la corte de inmigración recibió su solicitud de asilo. Llame a la línea automatizada de la corte de inmigración al 1-800-898-7180. Marque el 2 para español, ingrese su número A, marque el 1 para confirmar su número A y marque el 1 otra vez para confirmar su nombre. Finalmente, marque el 2. Si usted escucha un mensaje indicando que su “reloj” tiene una cierta cantidad de días, esto significa que han pasado ese número de días desde que la corte de inmigración recibió su solicitud de asilo.

Si usted confirmó que la corte de inmigración recibió su solicitud de asilo y usted quiere una copia con un sello con fecha de recibo, usted puede llamar a su corte de inmigración para preguntar cómo puede obtener una copia. Puede encontrar la información de contacto para su corte de inmigración aquí.

¿A qué familiares puedo incluir en mi solicitud de asilo?

Su cónyuge y sus hijos solteros menores de 21 años que ya se encuentran en los Estados Unidos pueden ser incluidos como parte de su caso. Familiares que están incluidos en su solicitud a veces se les llama “derivados”. Si usted obtiene asilo, ellos también recibirán asilo a la misma vez.

Para poder ser incluidos en su caso, sus hijos solteros deben ser menores de 21 años al momento de que usted presente su solicitud de asilo (Formulario I-589). No hay ningún problema si sus hijos cumplen 21 años después de que usted presente la solicitud. Sin embargo, sus hijos deberán permanecer solteros hasta que su caso de asilo se resuelva. Si sus hijos son mayores de 21 años, o si están casados, ellos tendrán que presentar solicitudes de asilo por separado.

Si su cónyuge y sus hijos no están en los Estados Unidos, ellos no pueden ser incluidos en su caso de asilo. Sin embargo, si usted obtiene asilo puede solicitar que ingresen a los Estados Unidos presentando el Formulario I-730. Usted debe entregar la petición para ellos dentro de los dos años de haber obtenido asilo.

Tenga en cuenta que aunque no incluya a su cónyuge o a sus hijos en su caso de asilo, aún debe proporcionar la información de ellos en la Parte A.II de su solicitud de asilo (Formulario I-589). Después de que usted responda las preguntas sobre cada familiar, puede marcar la casilla adecuada “si” o “no” a la pregunta sobre si usted desea incluir a esos familiares en su solicitud.

¿Qué pruebas puedo incluir para respaldar mi caso de asilo?

Usted puede entregar distintos tipos de pruebas para respaldar su caso de asilo. Esto suele ser una buena idea, pero no es obligatorio. Es posible obtener asilo solo con su testimonio durante la audiencia en la corte de inmigración o la entrevista de asilo.

Las pruebas que entregue deberían responder a estas cinco preguntas clave: 

  1. ¿Qué daño sufrió en su país de origen, o qué daño teme sufrir si debe regresar a su país de origen?
  2. ¿Quién le causó daño, o quién querría causarle daño? Si no lo sabe con seguridad, ¿quién cree que fue?
  3. ¿Por qué fue usted, o será, un posible blanco de daño en su país de origen?
  4. ¿Por qué no puede buscar ayuda o protección de la policía o el gobierno de su país de origen?
  5. ¿Hay algún lugar seguro dentro de su país de origen donde usted pueda vivir?

Puede ver este video que puede ayudarle a pensar sobre estas preguntas y preparar su caso de asilo.

Aquí hay algunos ejemplos de los tipos de pruebas que puede entregar: 

¡Sin embargo, cada caso es diferente! Esta lista no es completa y los ejemplos no aplicarán a todos los casos.

  • Una declaración escrita que describa cualquier daño que usted haya sufrido en el pasado, quién le causó daño, por qué le hicieron daño, si usted intentó recibir ayuda de la policía o el gobierno de su país de origen, si hay algún lugar seguro en su país de origen al que usted pueda mudarse, y qué piensa que podría sucederle si usted fuera a regresar a su país de origen.
  • Reportes policiales, si usted hizo un reporte a la policía por el daño que sufrió.
  • Reportes médicos que demuestren cualquier daño físico que haya sufrido.
  • Una evaluación de su salud mental que demuestre cualquier daño psicológico que haya sufrido.
  • Artículos de periódicos o de revistas sobre los conflictos que hacen que usted tema regresar a su país de origen, o artículos sobre cosas malas que le sucedieron a personas similares a usted en su país de origen.
  • Cartas o declaraciones de personas que saben lo que le sucedió en su país de origen.
  • Fotografías que muestren partes de su historia. Por ejemplo, las fotos pueden mostrar cualquier daño que haya sufrido, o su participación en un grupo o actividad, si cree que su participación en ese grupo o actividad hace que usted sea un posible blanco de daño.
  • Mensajes de texto, mensajes de Facebook, o cualquier otra comunicación escrita que contenga amenazas contra usted.
  • Tarjetas de membresía o cualquier otro documento oficial de un grupo, si cree que su membresía en ese grupo hace que usted sea un posible blanco de daño.
  • Informes de organizaciones nacionales o internacionales de derechos humanos sobre la situación de la que usted huyó.

También puede encontrar más ideas en la página 13 de esta guía, la página 8 de esta guía y la página 15 de esta guía.

Si usted tiene miedo de regresar a su país de origen debido a su orientación sexual, identidad de género o condición de VIH, puede leer esta guía para ver más ideas.

Otros consejos: 

Por favor recuerde que si alguna prueba no está en inglés, usted deberá incluir una traducción y un certificado de traducción (en inglés).

No presente documentos falsos o falsificados. Presentar documentos falsos puede tener consecuencias negativas para su caso. Si no puede obtener alguna prueba, u obtenerla lo pondrá a usted o a alguien más en peligro, puede explicarle al juez de inmigración o al funcionario de inmigración por qué no pudo obtener esa prueba.

¿Cuándo debo presentar pruebas de apoyo?

No es obligatorio que entregue pruebas para respaldar su caso al mismo tiempo que entregue su solicitud de asilo (Formulario I-589). En vez de eso, usted puede esperar hasta que esté más cerca de su audiencia individual en la corte de inmigración, o su entrevista de asilo con USCIS.

Si usted está en la corte de inmigración, primero deberá entregar su solicitud de asilo. Luego, una vez que se programe su audiencia individual, deberá entregar pruebas adicionales. El juez de inmigración debería darle una fecha límite para entregar las pruebas, por lo general al menos 15 días antes de la audiencia individual. Lea más sobre el proceso de solicitar asilo en la corte de inmigración aquí, o vea estos videos.

Si usted solicita asilo con USCIS, le programarán una entrevista en una oficina de asilo luego de que presente su solicitud de asilo. Usted deberá entregar pruebas adicionales antes de su entrevista, por lo general al menos una semana antes de su entrevista de asilo. Las pruebas deberían ser enviadas directamente a la oficina de asilo en la que tendrá lugar la entrevista. Lea su aviso de entrevista de asilo y siga las instrucciones. Lea más sobre el proceso de solicitar asilo con USCIS aquí, o vea estos videos.

¿Puedo entregar pruebas en mi propio idioma?

Usted puede entregar pruebas en un idioma distinto al inglés, pero también deberá incluir una traducción y un certificado de traducción (en inglés).

Mi solicitud de asilo fue rechazada y el USCIS me la devolvió. ¿Qué puedo hacer?

Si su solicitud de asilo fue rechazada y se la devolvieron, debería leer el aviso de rechazo con cuidado. El aviso de rechazo explica por qué USCIS rechazó su solicitud. Usted puede corregir el problema y entregar nuevamente su solicitud. Si usted necesita ayuda para entregar nuevamente su solicitud, puede buscar ayuda legal.

Nota: Esta página es para adultos que están interesados ​​en solicitar asilo en los Estados Unidos. Nuestra esperanza es que usted pueda utilizar la información para comprender mejor el proceso de asilo y tomar el control de su caso. Sin embargo, esta información no reemplaza el consejo legal sobre su caso particular. Para buscar asistencia legal, visite la página de ayuda de ASAP.