¿Qué significan las nuevas propuestas que atacan el derecho al asilo?

El gobierno estadounidense acaba de proponer una serie de cambios que intentan deshacer los derechos de los solicitantes de asilo. Estos cambios propuestos todavía no han entrado en vigor y aún pueden cambiar.

Entre otras medidas, estas reglas proponen:

  • Hacerlo más difícil entrar a procedimientos de asilo en los Estados Unidos para personas que están llegando a la frontera. Por ejemplo, las reglas harían que sea más difícil aprobar una entrevista de miedo creíble—para muchos, el primer paso antes de poder solicitar asilo en la corte de inmigración.
  • Hacerlo más difícil calificar por asilo y otras formas de protección. Por ejemplo, las reglas proponen limitar los tipos de daños que permiten que alguien califique para el asilo.
  • Permitir que jueces de inmigración nieguen casos de asilo sin primero tener una audiencia, basado sólo en una solicitud escrita.
  • Agregar razones por las cuales el juez de inmigración puede negar un caso de asilo, incluyendo por no pagar impuestos o por haber permanecido en un país que no es su país de origen por más de 14 días antes de entrar a los Estados Unidos.
  • Permitir que el gobierno comparta información incluida en las solicitudes de asilo con otras agencias federales y estatales, en ciertos casos.

El Proyecto de Apoyo para Solicitantes de Asilo (o ASAP por sus siglas en inglés) se opone a estos cambios propuestos y apoya a los solicitantes de asilo que luchan por su derecho a vivir en condiciones seguras en los Estados Unidos. Si se opone a estas reglas, haga oír su voz y escriba un comentario al gobierno federal antes del 15 de julio (la página está en inglés).

Para más información pueden ver este reportaje y esta hoja informativa sobre las nuevas propuestas.

Una nota: Esta información es para personas en procedimientos de asilo en los EE.UU. y no sustituye a los consejos de un abogado.

keyboard_arrow_up